• Inicio
  • La Clínica
  • Nuestro Equipo
  • Especialidades
  • Galerias
  • Blog
  • Contacto
Facebook
Twitter
Instagram
  • Inicio
  • La Clínica
  • Nuestro Equipo
  • Especialidades
  • Galerias
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • La Clínica
  • Nuestro Equipo
  • Especialidades
  • Galerias
  • Blog
  • Contacto
La alveolitis dental: ¿qué es y cómo se produce?

La alveolitis dental: ¿qué es y cómo se produce?

  • On septiembre 25, 2018
  • alveolitis, el tabaquismo, Muelas del Juicio

Se conoce como alveolitis dental a una complicación surgida por la extracción de un diente; específicamente se trata de la inflamación del alveolo. El alveolo es el hueco que queda al quitar la pieza dental. Tras la extracción, se forma un coágulo de protección de este hueco; cuando el coágulo se rompe o no se forma, comienza el dolor.

Habitualmente, son las extracciones de muelas de juicio o terceros molares las que pueden dar lugar a la alveolitis dental. Esta patología puede tardar entre uno y tres días en manifestarse.

El extremo dolor se basa sencillamente en que huesos y nervios quedan expuestos por la ruptura del coágulo de protección en el alveolo. La alveolitis dental es una emergencia odontológica y hay que tratarla lo antes posible.

Síntomas de la alveolitis dental

Como vemos, normalmente la alveolitis tarda en manifestarse. Puede ocurrir que después de la extracción de la pieza dental el dolor cese en unas horas. Sin embargo, si no se cumplen ciertas normas de higiene o si el cuerpo presenta predisposición a la mala coagulación, este problema puede hacer su aparición.

De hecho, muchos pacientes manifiestan sorpresa por el repentino dolor agudo, dado que consideraban cicatrizada la zona. Es imposible no acertar con los síntomas de la alveolitis, ya que se trata de una molestia que no cede ante analgésicos de ningún tipo. El sabor y aliento desagradable son otros dos indicadores de padecer esta afección.

Alveolitis seca y alveolitis húmeda

Los pacientes que padecen alveolitis pueden sentir que la zona donde estaba la muela se encuentra muy seca o húmeda. En el primer caso, se denomina ‘seca’ porque el alveolo estará vacío. En lugar de sangre, se podrá ver el hueso.

Por su parte, la alveolitis húmeda es aquella donde el alveolo no está vacío, sino sangrante. Aquí se experimenta la ruptura del coágulo mediante la existencia de tejidos oscuros, con presencia de sangre.

Causas y prevención de la alveolitis dental

Los principales causantes de la alveolitis dental son tres: el tabaquismo, la edad y los anticonceptivos orales. Además, está probado que la falta de higiene y los inadecuados cuidados posteriores a la extracción también pueden provocar esta complicación.

Las medidas de prevención, por lo tanto, tendrán que ver con una limpieza consciente de la cavidad bucal en las horas y días posteriores a la cirugía. Además, es fundamental abstenerse del tabaco al menos durante 24 horas tras la extracción.

Tratamiento de la alveolitis dental

La visita urgente al odontólogo u odontóloga es el primer paso del tratamiento. Serán los profesionales quienes evalúen la complejidad y gravedad del caso; una alveolitis tratada a tiempo no tiene por qué presentar complicaciones. Por el contrario, automedicarse puede complicar la curación e originar trastornos que excedan la simple infección del alveolo.

El tratamiento médico consiste, como primera medida, en la higienización de la zona por medio de suero fisiológico. Posteriormente, se aplica un inyectable que sirva como analgésico y antiinflamatorio. Por último, es indispensable tratar el alveolo con antibióticos, dado que lo más probable es que la zona esté infectada; la clorhexidina en gel es uno de los tópicos más empleados.

En conclusión, antes de realizar una extracción y sobre todo de las piezas molares, es indispensable encontrar al profesional o la profesional adecuados. Será en el consultorio donde se evaluará al paciente y sus factores de riesgo, a fin de dar las recomendaciones pertinentes en cada caso y prevenir la alveolitis.

 
Entradas recientes
  • Implante o puente dental ¿Qué opción es mejor?
  • 5 señales de que deberías ir al dentista
  • Consejos para mantener una salud bucal óptima y prevenir problemas dentales comunes
  • 5 beneficios de la odontología estética
  • Carillas Dentales: Todo lo que necesitas saber
Categorías
Specular Medicine Theme
Vivamus sed metus pulvinar, posuere enim sed, vestibulum mauris. Praesent sit amet nunc arcu. Duis tempor lacus eu dolor interdum ornare.

10 consejos para el cuidado de la boca en la vuelta al cole

Previous thumb

Algunos hábitos cotidianos que amarillean nuestros dientes

Next thumb
Scroll
LG DENTAL
Tu sonrisa es nuestro mayor
compromiso. No olvides que esta es
consecuencia de una buena salud.
© 2021 LG Dental.

Todos los derechos reservados
Clínica dental San Pedro del pinatar
Av. Las Salinas, 49
Murcia, San Pedro del Pinatar
30740 España

(0034) 968 186 660
(0034) 696 153 470
info@lgdental.es